Impulsar líderes y lideresas con empoderamiento, emprendimiento y tecnologías innovadoras para fortalecer economías locales con impacto social y ambiental en sus comunidades.
Sensibiliza al público sobre las tecnologías apropiadas para mejorar la salud, la economía y la gestión de los recursos naturales.
Las soluciones energéticamente eficientes en comunidades desatendidas a través de proyectos de desarrollo y activación de negocios locales.
Las economías saludables son diversas e inclusivas. Creamos un espacio para que las mujeres y las comunidades marginadas asuman el liderazgo para el cambio.
Nuestros proyectos se entrelazan para crear soluciones sostenibles a largo plazo con comunidades empoderadas.
Las sesiones prácticas de coaching apoyan a las pequeñas empresas y las animan a integrar los impactos sociales y ambientales en sus modelos de negocio.
Las mujeres rurales desarrollan planes de negocios y habilidades para servir a su comunidad, beneficiar al medio ambiente y obtener sus propios ingresos.
Las capacitaciones prácticas y ricas en STEM en escuelas, universidades y centros comunitarios aumentan la conciencia sobre las tecnologías apropiadas que abordan la pobreza y el medio ambiente.
Especializados en energía solar, los talleres ayudan a las personas a realizar inversiones informadas en soluciones de energía solar para el hogar. Los estudiantes aprenden a calcular sus necesidades de energía, dónde colocar los paneles solares y los componentes solares.
Las sesiones con líderes comunitarios desarrollan su capacidad para planificar y liderar proyectos sostenibles de forma independiente.
Este proceso fomenta las iniciativas dirigidas por la comunidad desde la planificación hasta la recaudación de fondos y el mantenimiento.
El programa Mayan Power and Light (MPL) evolucionó con el liderazgo de la asociación estadounidense Appropriate Technology Collaborative a lo largo de 10 años de cooperación con ingenieros locales y miembros de la comunidad maya, construyendo luces LED en 2008 y comenzando una empresa social de energía solar en 2014, Soluciones Energéticas Apropiadas, con quien desarrollamos nuestra programa de distribución de energía solar tras la última milla mediante capacitaciones con mujeres rurales en 2015-2016.
El 1 de febrero de 2020, siete asociados de MPL se convirtieron en la Junta fundadora de la organización sin fines de lucro autosuficiente de Guatemala, Poder y Luz Maya, creando acceso y conciencia a las tecnologías verdes en Guatemala.
en las zonas rurales de Guatemala tienen acceso a energía solar limpia y segura
de carbono reducido a través del diseño e instalación de tecnologías verdes
viajaron a de todas partes del mundo para instalar energía solar en aldeas rurales de Guatemala
y 6 salones comunitarios proporcionan energía solar a pueblos enteros a través de luces, estaciones de carga o laboratorios de computación