Nuestras acciones están enlazadas y conectadas para mejorar la calidad de vida y desarrollar una sociedad justa y sustentable
Los proyectos de Centros Solares comparte los beneficios de la energía sostenible en comunidades y organizaciones de bajos recursos, creando modelos de auto sostenibilidad.
Estos espacios pueden ser escuelas, salones comunitarios, centros de convergencia, albergues, etc. en áreas rurales donde no hay energía eléctrica o de áreas urbanas donde los cortes de energía eléctrica son muy frecuentes afectando la operatividad del espacio.
Facilitamos la instalación de sistemas solares con laboratorios de computación en escuelas rurales. De esta manera toda la comunidad beneficia del acceso a tomas corriente para cargar linternas, y celulares y material informático.
Ofrecemos capacitación sobre los desafíos del cambio climático y la importancia delas tecnologías renovables para niños y niñas, adolescentes, jóvenes y adultos. El objetivo es generar conciencia sobre el desarrollo sostenible gracias a talleres prácticos y teoricos relacionado a temas de cambio climático, biodiversidad y ciencias naturales.
Aprobado por la Dirección departamental de educación de Quetzaltenango, el taller brinda conocimientos acerca de las diferentes soluciones ecológicas para mejorar la salud y la economía familiar, y así como la calidad de vida.
El centro de nuestro misión es buscar mejorar la economía sustentable de las comunidades con el empoderamiento de líderes comunitarios, especialmente de las mujeres.
Muchas emprendedoras y emprendedores informales generan pocas ganancias para sustentar a sus familias. Les ayudamos fortalecer sus negocios para comer bien, educar a sus hijos y generar ingresos adicionales para sus hogares.
Facilitamos capacitaciones seguiendo el modelo de educación popular con emprendedoras y emprendedores en temas de manejo financiero estratégico, marketing y ventas con tips especiales para para fortalecer los negocios locales e incrementar su impacto social y ambiental.